Como escapar de una mala cita con

¿Quién no ha tenido una cita desastrosa alguna vez? A veces nuestras expectativas no se cumplen y nos encontramos en una situación incómoda en la que no sabemos cómo escapar. En este artículo te brindaremos consejos efectivos para escapar de una mala cita con éxito.

Cómo detectar una mala cita

Lo primero es detectar los signos de que la cita va mal. Si sientes incomodidad, aburrimiento, falta de interés, es el momento de actuar. Si el tema de conversación es monótono, no hay conexión o no te sientes cómodo con tu cita, es probable que estés teniendo una mala cita.

Consejos para escapar de una mala cita

Si ya has detectado que estás en una mala cita, no te preocupes, existen diferentes formas de salir airosamente de esta situación. A continuación, te detallamos los mejores consejos para lograrlo:

1. Sé sincero

Si sientes que la cita va mal, no es justo para ti ni para tu pretendiente continuar la farsa. Es mejor ser honesto desde el principio y decir que no conectas o que simplemente no estás sintiendo química. De esta forma, ambos pueden seguir adelante sin perder más tiempo.

Tambien te puede interesar  Cómo hacer mascarillas caseras para las puntas abiertas

2. Habla con tu cita sobre tus planes futuros

Otra forma efectiva de escapar de una mala cita es hablar sobre tus planes futuros con tu cita. De esta forma, quedarás bien y evitarás herir sentimientos. Por ejemplo, di que tienes una cena familiar, que tienes que terminar un proyecto importante o cualquier otra excusa que te permita salir de la cita sin hacer sentir mal a tu acompañante.

3. Habla sobre tus comodidades

También puedes hablar con tu cita sobre los límites de comodidad. Si estás experimentando alguna incomodidad, puedes comentarle a tu cita que prefieres irte temprano. Así podrás evadir la situación sin lastimar los sentimientos de tu acompañante.

4. Haz que tu amigo te llame

Otra opción es hacer que un amigo te llame. Para ello, puedes decirle a tu amigo que te llame en un momento específico. De esta manera, tu amigo puede llamarte mientras estás en la cita y darte una excusa para salir.

5. Usa la excusa de trabajo

Otra excusa común es decir que tienes una emergencia laboral o un asunto pendiente en el trabajo. Esta excusa es muy efectiva para salir de una mala cita sin generar conflictos.

Preguntas y respuestas comunes

¿Debo dar una segunda oportunidad?

Esto depende de tus objetivos y de cómo te sientas con la otra persona. Si la cita fue mala pero consideras que podrías darle una oportunidad, entonces no hay problema en concertar una segunda cita. Sin embargo, si no sentiste una conexión, entonces es mejor no seguir adelante.

¿Cómo puedo evitar una mala cita?

Una forma efectiva de evitar una mala cita es hacer preguntas específicas antes de aceptar la cita. Además, siempre debes confiar en tus instintos y no aceptar citas con personas que no te generen buenas sensaciones. También es importante conocer un poco de la persona antes de aventurarte a tener una cita con ella.

Tambien te puede interesar  Descubre los increíbles beneficios de los saunas para tu bienestar

¿Crees que es aceptable mentir para no lastimar los sentimientos de alguien?

Aunque mentir pueda ser una salida temporal, a la larga no es lo más adecuado. Es importante ser sincero y decir las cosas como son para evitar malentendidos y futuros conflictos. Siempre hay una forma respetuosa de expresar nuestros sentimientos sin herir a los demás.

Conclusión

En conclusión, una mala cita no tiene por qué ser un fracaso total. Siempre hay opciones y salidas para evitar el malestar y salir airosamente de la situación. Ya sea siendo honestos, hablando sobre compromisos futuros, estableciendo límites de comodidad, haciendo que un amigo te llame o utilizando una excusa laboral, lo importante es saber cómo escapar de una mala cita sin generar conflictos innecesarios.

Te gusto? Entonces compartelo.