El dolor de una ruptura puede ser intenso para cualquiera. A veces, te rompen el corazón y no sabes cómo seguir adelante. En este artículo, veremos Cómo superar que te hayan dejado. Haremos una inmersión profunda en los problemas más recurrentes que experimenta alguien que ha sufrido una ruptura: el sentimiento de soledad, la tristeza, el dolor y la rabia. Veremos qué hacer para superar esta fase y avanzar en busca de lo que deseas.
El primer paso es dejar salir las emociones
Probablemente, después de una ruptura, sientas muchos sentimientos encontrados. Podrías sentirte enojado, triste, confundido, solo y/o engañado. Estas emociones pueden ser realmente abrumadoras e intensas. Sin embargo, es realmente importante permitirte sentir estas emociones. Llorar y gritar, a veces, es un gran desahogo emocional.
Habla con un amigo o busca terapia
Intenta mirar a tu alrededor y busca un amigo cercano en el que confíes. Habla con él/ella acerca de cómo te sientes y lo que has pasado. Puede ser una gran ayuda para ti. Si no tienes un amigo cercano, es útil buscar un terapeuta que pueda ayudarte. Estos profesionales pueden proporcionarte herramientas y técnicas para pasar por tus emociones de manera saludable.
No te juzgues a ti mismo
No culpes a la víctima, y no te culpes a ti mismo por la ruptura. Lo que ha sucedido, ha sucedido. Culparse a uno mismo puede ser muy dañino e intensificar más la tristeza. Es importante aceptar que la vida tiene sus momentos con altos y bajos, incluyendo este momento que estás experimentando.
Mantente físicamente activo
El ejercicio físico es una gran herramienta para tu salud mental. No sólo es bueno para el cuerpo, sino que también para la mente. Si no tienes una rutina de ejercicio, es el momento de comenzar a experimentar con algunas actividades. Puede ser caminar, correr, hacer yoga, bailar, con tal de que puedas despejar tu mente.
Una lista de bienestar emocional
Haz una lista de actividades que te den bienestar emocional. Por ejemplo, salir a caminar, tomar una ducha caliente, jugar videojuegos, acurrucarte en una manta suave, etc. Estas actividades pueden ayudarte a distraerte y no permitir que los sentimientos abrumen.
Realiza actividades que te hagan sentir bien
Incorpora más de las actividades que te hacen sentir bien en tu rutina diaria. Sal con amigos, encuentra un nuevo pasatiempo, viaja a algún lugar donde siempre has querido ir, etc. Todo lo que te guste y mejore tu ánimo y autoestima es importante.
Preguntas y respuestas
¿Cuánto tiempo debería ser el proceso para sanar?
No hay una respuesta exacta a esto. El tiempo que se necesita para superar una ruptura varía de persona a persona. Es importante darse el tiempo para hacer frente y sanar.
¿Cómo puedo evitar tener recaídas en el proceso?
Recaer es natural. Si te ocurriera, no te sientas mal. Hazle frente a tus emociones e intenta avanzar de nuevo.
¿Es normal querer llamar 24/7 a mi ex pareja después de la ruptura?
Este es un impulso normal, pero también un peligro. Trata de resistir la necesidad y enfócate en ti mismo y en tus emociones.
Conclusión
Probablemente, después de una ruptura, pasarás por muchas emociones. Este proceso de curación, tomará algo de tiempo, pero el trabajo duro dará sus frutos. Permite que los sentimientos fluyan y permítete salir de la tristeza. Habla con amigos de confianza y busca terapeutas que te guiarán. Incorpore el ejercicio físico en tu rutina y realiza actividades que te hagan sentir bien como una práctica permanente. Con medios efectivos para afrontar este momento, pronto podrás volver a sentirte tú mismo de nuevo.