Como adelgazar durmiendo

¿Es posible adelgazar durmiendo?

Si estás intentando bajar de peso, seguramente te hayas centrado en la alimentación y el ejercicio físico. Sin embargo, hay un factor muy importante que a veces se nos olvida: el sueño. Dormir bien es fundamental para nuestro organismo y también puede afectar a nuestro peso. Es por eso que en este artículo queremos explicarte cómo adelgazar durmiendo y darte algunas claves para conseguirlo.

La importancia del sueño en nuestro peso

Antes de empezar, es importante que comprendas por qué el sueño es relevante a la hora de perder peso. Durante el sueño, nuestro cuerpo se regenera y se recuperan las células dañadas. Pero, además, mientras dormimos se regulan algunas hormonas que influyen en el apetito. Cuando no dormimos lo suficiente, estas hormonas pueden desequilibrarse y hacernos sentir más hambre de lo normal.

Qué ocurre cuando no dormimos lo suficiente

Además de aumentar nuestro apetito, la falta de sueño puede hacer que nuestro metabolismo se ralentice y que nuestro cuerpo queme menos calorías de lo normal. Esto se debe a que, cuando estamos cansados, nuestro cuerpo produce menos leptina, que es la hormona que regula el apetito. También produce más grelina, que es la hormona que nos hace sentir más hambre.

Tambien te puede interesar  Pensando como un hombre: 5 claves para entender su forma de pensar

Cuántas horas de sueño necesitamos

No todas las personas tienen las mismas necesidades de sueño, pero en general se recomienda dormir entre 7 y 9 horas al día. Si tu objetivo es bajar de peso, es importante que te asegures de dormir este tiempo mínimo para no alterar el equilibrio hormonal de tu cuerpo.

Consejos para adelgazar durmiendo

Ya sabes que dormir bien es importante para perder peso, pero ¿cómo puedes conseguirlo? Aquí te dejamos algunos consejos:

Crea un ambiente relajado en tu habitación

Es importante que tu habitación esté acondicionada para dormir bien. Para ello, intenta poner unas sábanas suaves y cómodas, utiliza una iluminación tenue y mantén una temperatura agradable (entre 18 y 21 grados).

Evita las pantallas antes de dormir

La luz que emiten las pantallas puede interferir en el sueño y alterar el ritmo circadiano de nuestro cuerpo. Por lo tanto, evita mirar el móvil o el ordenador al menos una hora antes de irte a dormir.

Cuida tu alimentación

No es recomendable cenar demasiado tarde ni hacerlo con comidas muy pesadas. De esta manera, nuestro cuerpo podrá procesar mejor los alimentos y no interferir en el sueño.

Realiza actividad física

El ejercicio físico es beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Pero, además, ayuda a conciliar el sueño y a dormir mejor. Sin embargo, es importante no hacer ejercicio justo antes de ir a dormir, ya que puede afectar al estado de vigilia del cuerpo.

Medita o realiza técnicas de relajación

Las técnicas de relajación, como la meditación o la respiración, pueden ayudar a nuestro cuerpo a despejar la mente y a conciliar el sueño con mayor facilidad.

Tambien te puede interesar  Consigue unos glúteos grandes y firmes con estos consejos

Conclusiones

Como hemos visto, dormir bien es fundamental para nuestro cuerpo y también puede influir en nuestro peso. Si estás tratando de adelgazar, asegúrate de dormir entre 7 y 9 horas al día y sigue los consejos que te hemos dado para mejorar la calidad de tu sueño. Si lo haces, notarás cómo tu cuerpo responde y cómo te resulta más fácil perder peso.

Preguntas frecuentes

1. ¿Dormir mucho ayuda a perder peso?

No necesariamente. Dormir más de lo necesario también puede hacer que nuestro cuerpo se sienta cansado y ralentizar nuestro metabolismo. Lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas al día.

2. ¿Es importante tener una hora fija para dormir?

Sí, establecer una rutina de sueño y tratar de dormir y despertar siempre a la misma hora puede ayudar a nuestro cuerpo a regular las hormonas y a dormir mejor.

3. ¿Por qué se recomienda no mirar las pantallas antes de dormir?

La luz que emiten las pantallas puede alterar el ritmo circadiano de nuestro cuerpo y hacernos sentir más alerta en momentos en los que deberíamos estar relajados y dormir.

4. ¿Es mejor hacer ejercicio por la mañana o por la noche?

Depende de cada persona, pero en general se recomienda hacer ejercicio por la mañana o al menos unas horas antes de dormir para darle tiempo al cuerpo a relajarse.

5. ¿Qué alimentos son los mejores para cenar?

Es recomendable cenar alimentos ligeros y de fácil digestión, como ensaladas, verduras y proteínas magras. Evita las comidas copiosas y las grasas saturadas.

Derechos reservados © 2021

Te gusto? Entonces compartelo.