Como cuidar las orejas perforadas

Introducción

Nos encanta adornar nuestras orejas con anillos, pendientes y otros accesorios que nos hacen lucir geniales. Sin embargo, debemos tener en cuenta que las orejas perforadas necesitan atención especial para mantener su salud. En este artículo, te proporcionaremos una guía sobre cómo cuidar adecuadamente tus orejas perforadas para evitar problemas como infecciones y dolores. Sigue leyendo para conocer algunos consejos útiles.

Elección del material de los pendientes

La elección del material correcto para tus pendientes es clave para evitar infecciones en las orejas. Además de optar por materiales hipoalergénicos como el oro o titanio, también debe asegurarte de que los pendientes estén esterilizados antes de usarlos por primera vez. Los pendientes de plata están disponibles en diferentes calidades y algunos contienen elementos que pueden causar inflamación y enrojecimiento.

Limpieza regular

El cuidado y la limpieza regular de las orejas perforadas es fundamental. Después de cada uso de los pendientes, asegúrate de limpiar tus joyas y los lóbulos de tus orejas con alcohol isopropílico o una solución salina. También es importante evitar tocarse las orejas con las manos sucias y mantener las manos limpias durante el proceso de limpieza.

Tambien te puede interesar  Cómo alargar pantalones

Evita las sustancias químicas

Evita el contacto de los pendientes con sustancias químicas como lociones, champús, perfumes y otros productos. Además, evita entrar al agua (como nadar en una piscina) poco después de perforar tus orejas, ya que esto puede aumentar el riesgo de infección. Espera al menos un día después de la perforación antes de entrar en contacto con el agua.

Usa productos naturales

En lugar de usar soluciones químicas, puedes optar por productos naturales como el aceite de coco o el aceite de árbol de té para limpiar tus orejas y pendientes. Además de tener propiedades antimicrobianas, también son suaves en la piel y no causan irritación.

Consejo adicional: cambio frecuente de pendientes

En caso de que te guste cambiar tus pendientes con frecuencia, asegúrate de hacerlo con las manos limpias y desinfectar la nueva joya antes de usarla. Asimismo, es necesario evitar dormir con pendientes ya que podrían lastimar tus lóbulos y causar daños.

Qué hacer en caso de infección

En caso de que observes síntomas de una infección, como dolor, inflamación o secreción, es fundamental poner en práctica los remedios adecuados. Primero, mántén tus orejas limpias y secas para evitar que la infección empeore. Si los síntomas persisten, consulta con un médico para obtener diagnóstico y tratamiento adecuados antes de que la infección empeore.

Conclusión

Esperamos que esta guía te haya proporcionado información valiosa sobre cómo cuidar tus orejas perforadas para evitar infecciones y problemas relacionados. Sigue estas recomendaciones y consejos para mantener tus orejas en perfecto estado y prevenir cualquier tipo de complicaciones. Recuerda que el cuidado regular y la limpieza son esenciales para asegurar la salud de tus orejas perforadas.

Tambien te puede interesar  Cómo exfoliar la espalda

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué es importante elegir materiales hipoalergénicos para los pendientes?

Los materiales hipoalergénicos evitan reacciones alérgicas que pueden ser comunes con otros materiales como la plata. Además, estos materiales ofrecen una mayor duración y no sufren oxidación, lo que los hace ideales para el uso diario.

2. ¿Cuánto tiempo debes esperar para cambiar tus pendientes recién perforados?

Deberás esperar alrededor de 2 meses para cambiar tus pendientes después de la perforación. Una vez que la herida esté completamente curada y cicatrizada, puedes cambiar tus pendientes con regularidad.

3. ¿Es normal sentir dolor después de la perforación de las orejas?

Sí, es normal sentir un poco de dolor después de la perforación de las orejas. Sin embargo, si el dolor persiste durante más de una semana, es importante consultar con un profesional ya que puede ser un signo de infección o complicación.

4. ¿Es seguro dormir con pendientes en tus orejas?

No se recomienda dormir con pendientes, ya que puede causar molestias y heridas en el lóbulo de la oreja. Además, el roce constante con la almohada puede aumentar el riesgo de infección e irritación.

5. ¿Es normal que mis orejas se pongan rojas e inflamadas después de la perforación?

Es común que las orejas se vuelvan un poco rojas e inflamadas después de la perforación, lo cual puede durar alrededor de una semana. Sin embargo, si la inflamación y enrojecimiento persiste por más tiempo, puede ser un signo de infección y es importante buscar ayuda médica inmediatamente.

Te gusto? Entonces compartelo.