Como cuidar los piercings para que no se infecten

Introducción

Los piercings son una manera popular de expresión personal y estilo, pero también es importante tener en cuenta que pueden conllevar riesgos para la salud si no se cuidan correctamente. En este artículo, aprenderemos cómo cuidar nuestros piercings para evitar infecciones y otros problemas.

Qué es un piercing

Un piercing es un adorno corporal que se coloca en la piel perforándola con una aguja. Pueden ser de diferentes tipos, desde los tradicionales en las orejas, hasta los más atrevidos en la lengua, labios, nariz, ombligo y otros lugares del cuerpo.

Pasos para mantener nuestros piercings saludables

Si queremos mantener nuestros piercings saludables y evitar infecciones, es importante seguir estos pasos:

1. Lava tus manos

Antes de tocar cualquier piercing, nuestras manos deben estar limpias para evitar la transmisión de bacterias y virus que puedan causar infecciones.

2. Limpia tu piercing

Es importante limpiar tu piercing dos veces al día con solución salina estéril. Usa una bola de algodón estéril para aplicar la solución. No utilices productos químicos o limpiadores fuertes.

Tambien te puede interesar  Cómo hacer exfoliantes con avena

3. Hazte un chequeo regular

Es recomendable hacerse un chequeo regular con el profesional que colocó el piercing para asegurarse de que todo está bien y, en caso contrario, tratar cualquier posible infección o problema.

4. No toques ni cambies tu piercing

No toques tu piercing con las manos sucias y evita cambiarlo hasta completar el tiempo de curación que recomienda el profesional.

5. Sé cuidadoso con la ropa y los accesorios

Elije ropa y accesorios que no rocen el piercing, ya que esto puede causar dolor y retrasar la curación. Además, evita compartir tus joyas de piercing con otras personas.

Qué hacer si tienes una infección

Si sospechas que tienes una infección en tu piercing, es importante tratarla inmediatamente para evitar que se agrave. Estos son algunos consejos:

1. Limpieza

Limpia el piercing con una solución salina y evita tocarlo con las manos sucias.

2. Cambia el piercing infectado

Si el piercing está muy infectado, es posible que debas eliminarlo temporalmente y buscar tratamiento médico.

3. No lo cubras

No cubras el piercing infectado con un apósito o vendaje, ya que esto puede hacer que la infección empeore.

Conclusión

En resumen, cuidar adecuadamente nuestros piercings es esencial para mantener nuestras perforaciones saludables y evitar infecciones. Limpia tu piercing regularmente, evita tocarlo con las manos sucias, sé cuidadoso con la ropa y los accesorios y acude a un profesional si sospechas de una infección.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo tarda en curar un piercing?

La curación varía según el tipo de piercing y la persona, pero en general tarda entre 4 y 12 semanas.

Tambien te puede interesar  Cómo desmaquillarse con aceite de almendras

2. ¿Puedo usar productos químicos para limpiar mi piercing?

No, es recomendable usar soluciones salinas estériles para limpiar tu piercing. Los productos químicos pueden irritar la piel o dañar el piercing.

3. ¿Por qué mi piercing sigue doliendo después de varias semanas?

Es normal que los piercings duelan durante los primeros días después de la perforación, pero si el dolor persiste después de varias semanas, es posible que haya algo mal. Acude a un especialista para que lo examine.

4. ¿Puedo nadar con un piercing?

Es recomendable evitar nadar en piscinas, jacuzzis y lagos mientras se está curando un piercing, ya que pueden contener gérmenes y bacterias que causan infecciones.

5. ¿Puedo cambiar mi piercing antes de curar completamente?

No es recomendable cambiar un piercing hasta que esté completamente curado. Esto puede causar irritación e infección.

Te gusto? Entonces compartelo.