Si tienes picazón en la piel, sabes lo frustrante que puede ser. Pero rascarte solo empeora la situación y puede llevar a una infección e incluso a cicatrices. Por ello, en este artículo te damos consejos y tratamientos para aliviar la picazón y evitar rascarte.
¿Por qué nos rasgamos cuando tenemos picazón?
La picazón se produce cuando una sustancia irritante o alérgeno estimula los nervios de la piel, lo que provoca la sensación de picazón. El rascado alivia temporalmente esa sensación, ya que el movimiento del rascado “engaña” a nuestros nervios y los distrae de la picazón, pero también puede causar problemas en la piel.
Consejos para aliviar la picazón
A continuación, presentamos algunas sugerencias para aliviar la picazón de manera efectiva:
Hidratación de la piel
La piel seca puede causar y empeorar la picazón. Por tanto, es esencial mantener la piel hidratada. Utiliza una loción sin perfume para hidratar la piel después de la ducha o el baño.
Baños de avena
Los baños con harina de avena pueden proporcionar alivio inmediato de la picazón. Agrega una taza de harina de avena al agua del baño y sumérgete durante 20 minutos. Enjuágate con agua tibia y seca la piel suavemente con una toalla suave.
Compresas frías
Las compresas frías pueden disminuir la picazón y la inflamación. Humedece un paño suave con agua fría o utiliza una bolsa de hielo envuelta en una toalla fina y coloca la compresa en la zona afectada durante unos minutos.
Tratamientos para la picazón en la piel
Si los consejos anteriores no son suficientes para aliviar la picazón, existen varios tratamientos que pueden ayudar a reducir la picazón y a prevenir el rascado. Aquí tienes algunos:
Crema de hidrocortisona
La crema de hidrocortisona es un tipo de corticoide tópico que puede ayudar a aliviar la picazón y otros síntomas de irritación de la piel. Pero no debes utilizar esta crema durante mucho tiempo, ya que puede provocar adelgazamiento de la piel y otros efectos secundarios.
Antihistamínicos
Los antihistamínicos son medicamentos comunes que se utilizan para tratar la alergia y la picazón. Pueden tomarse por vía oral o en forma de loción tópica. Consulta con tu médico antes de tomar antihistamínicos para asegurarte de que son adecuados para ti.
Conclusión
En resumen, si quieres evitar rascarte y agravar la picazón en la piel, utiliza métodos caseros como hidratación, baños de avena y compresas frías. Si estos métodos no funcionan, consulta con un dermatólogo o un profesional de la salud para recibir un tratamiento adecuado.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué se produce la picazón en la piel?
La picazón se debe a la irritación de los nervios de la piel por una sustancia irritante o alergénica.
2. ¿Por qué no podemos rascarnos cuando tenemos picazón?
Rascarse solo alivia temporalmente la picazón y puede causar problemas en la piel.
3. ¿Cómo puedo aliviar la picazón de forma natural?
Los remedios caseros como la hidratación, los baños de avena y las compresas frías pueden proporcionar alivio de la picazón.
4. ¿Cuándo debo acudir al médico para tratar la picazón?
Si la picazón persiste durante más de dos semanas o si experimenta otros síntomas como dolor e inflamación, consulta a un médico para recibir tratamiento.
5. ¿Pueden los antihistamínicos causar efectos secundarios?
Los antihistamínicos pueden causar efectos secundarios como somnolencia, sequedad de boca y estreñimiento. Consulta a tu médico antes de tomarlos.