Como fortalecer las unas naturalmente 1

Introducción

Tener unas uñas fuertes y saludables es importante no solo por razones estéticas, sino también porque nuestras uñas son un indicador de nuestra salud en general. Las uñas débiles, quebradizas o que se exfolian con facilidad pueden ser señal de deficiencias nutricionales, problemas de salud o incluso la manera en la que las tratamos. En este artículo te explicaremos cómo cuidar de tus uñas de manera natural para que estén fuertes y saludables.

1. Alimentación adecuada

Nuestras uñas están compuestas de queratina, una proteína que se encuentra en la piel y las uñas del cuerpo. Por lo tanto, es importante que nuestra alimentación contenga suficientes proteínas y vitaminas para fortalecer nuestras uñas. Algunos alimentos que son buenos para nuestras uñas son:

  • Huevos
  • Frutos secos
  • Pescado
  • Vegetales de hojas verdes
  • Frutas cítricas

1.1 Hidratación

Además de llevar una alimentación adecuada, es importante mantener nuestras uñas hidratadas para evitar que se sequen y se quiebren con facilidad. Una buena opción para hidratar las uñas es utilizar aceites como el aceite de oliva, el aceite de coco o el aceite de argán. Simplemente aplica un poco de aceite sobre tus uñas y masajea hasta que queden bien hidratadas.

Tambien te puede interesar  Cómo curar la resequedad de la piel

2. Uso de esmaltes libre de químicos dañinos

Los esmaltes de uñas que se venden en supermercados y tiendas suelen contener químicos dañinos que pueden afectar la salud de nuestras uñas a largo plazo. Lo mejor es optar por esmaltes libres de estos químicos, o incluso mejor, utilizar esmaltes naturales como el henna. Si no puedes encontrar un esmalte sin químicos dañinos, intenta limitar su uso y nunca te olvides de utilizar una capa base antes de aplicar el esmalte de uñas.

2.1 Remoción adecuada del esmalte de uñas

Además de utilizar esmaltes sin químicos dañinos, es importante tener en cuenta cómo se quitan los esmaltes de uñas. Jamás debemos arrancar el esmalte o utilizar un quitaesmalte con acetona, ésta reseca la uña y la debilita, lo ideal es utilizar un quitaesmalte natural o el aceite de oliva para remover el esmalte.

3. Cortar y limar tus uñas correctamente

A la hora de cortar o limar nuestras uñas, es importante hacerlo de manera correcta para evitar lastimar las cutículas o dejar las uñas desiguales. Lo recomendable es limar las uñas en lugar de cortarlos, para evitar que se quiebren. Además, no hay que limar de manera excesiva, ya que esto puede debilitar las uñas y hacer que se rompan con más facilidad. ¡No se debe limar esquinas! Es preciso limarlas siguiendo la forma natural de nuestras uñas. Por otro lado, para mantener nuestras uñas sanas, es importante mantener una cutícula sana, no debemos cortarla ya que nos protege contra infecciones.

3.1 Herramientas de cuidado de uñas

Para limar y cuidar nuestras uñas, es necesario utilizar herramientas de buena calidad que no dañen o lastimen nuestras uñas. Es importante tener un par de tijeras o cortauñas afilados y limas de uñas no demasiado rugosas.

Tambien te puede interesar  Consejos efectivos: Cómo recuperar y mantener el crecimiento de los pelos de las cejas

4. Evitar morder las uñas

Morderse las uñas es un hábito que muchos tenemos y que puede ser difícil de eliminar, pero es importante hacerlo para evitar debilitar nuestras uñas y exponerlas a las bacterias. Por ello, es necesario encontrar formas de reducir el estrés y la ansiedad que nos lleven a morder nuestras uñas, como por ejemplo realizar ejercicios de respiración o buscar otras formas de relajación.

4.1 Aplicación de esmalte con sabor amargo

Para quienes les resulta difícil dejar de morder las uñas, existe una solución muy efectiva: aplicar esmaltes de uñas con sabor amargo, de esta manera, cada vez que intentes morder tus uñas, el sabor amargo te hará desistir. Existen diferentes marcas de este tipo de esmaltes en el mercado, y ayudan bastante en la eliminación de este hábito.

5. Proteger tus uñas en situaciones difíciles

Hay situaciones en las que nuestras uñas se pueden ver deterioradas rápidamente, como por ejemplo cuando estamos expuestos a productos químicos o se nos rompen. Para proteger nuestras uñas en estos casos, es importante utilizar guantes de protección, o simplemente ser muy cuidadosos al realizar estas actividades. Además, para las uñas que tienen que crecer de nuevo, necesitamos ser más delicados y darles el tiempo adecuado para que vuelvan a crecer fuertes y sanas.

5.1 Cuidados para uñas postizas

Las uñas postizas son una buena opción para aquellas personas que quieren lucir sus uñas largas y brillantes sin esperar a que crezcan. Sin embargo, pueden ser muy dañinas para nuestras uñas si no se cuidan adecuadamente. Es importante no utilizar uñas postizas por periodos prolongados, darles el descanso necesario de vez en cuando y retirarlas correctamente para evitar la pérdida de las uñas naturales.

Tambien te puede interesar  Beneficios de la sábila en el cabello

Conclusión

Como podemos ver, existen diferentes maneras naturales de cuidar nuestras uñas para que estén fuertes y saludables. Ya sea llevando una alimentación adecuada, utilizando esmaltes libres de químicos dañinos, cortando y limando nuestras uñas correctamente o evitando morderlas, todas estas acciones nos ayudarán a tener unas uñas hermosas y fuertes. Recuerda, el cuidado de las uñas es un proceso constante, no es algo que se haga de la noche a la mañana, no dejes de seguir estos consejos para mantener tus uñas en óptimas condiciones.

Preguntas frecuentes

1. ¿Debo limpiar bajo las uñas?

Sí, es importante limpiar bajo las uñas para evitar que se acumulen bacterias y suciedad.

2. ¿Cómo puedo evitar que mis uñas se partan?

Para evitar que tus uñas se partan, es importante mantenerlas bien hidratadas y evitar productos químicos fuertes que las puedan debilitar.

3. ¿Cómo puedo blanquear mis uñas naturalmente?

Un método natural para blanquear las uñas es frotarlas con un limón o bicarbonato de sodio. También puedes sumergir tus uñas en jugo de limón durante unos minutos cada día.

4. ¿Puedo construir mis uñas dañadas?

Sí, las uñas dañadas pueden volver a crecer fuertes y saludables con tiempo y cuidado. Es importante darles el tiempo necesario para crecer y mantenerlas bien hidratadas y protegidas.

5. ¿Es malo utilizar esmalte de uñas todos los días?

No es recomendable utilizar esmalte de uñas todos los días ya que puede debilitar las uñas y hacer que se quiebren con más facilidad. Es recomendable dejar que las uñas respiren durante unos días cada semana.

Te gusto? Entonces compartelo.