En este artículo, nosotros te enseñaremos cómo hacer crema de caléndula en casa para aprovechar los beneficios de esta planta, la cual se utiliza para aliviar dolores, reducir inflamaciones y también es ideal para tratar heridas leves en la piel.
Los beneficios de la caléndula
Antes de comenzar con la receta, es importante destacar los beneficios que la caléndula nos ofrece. Esta planta tiene excelentes propiedades que se han utilizado durante siglos para diversos fines medicinales como la sanación y cuidados de la piel.
Beneficios terapéuticos
La caléndula se ha utilizado para aliviar dolores menstruales y reducir inflamaciones en diferentes partes del cuerpo. Además, se dice que esta planta fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir o prevenir ciertas enfermedades.
Beneficios para la piel
La caléndula tiene efectos positivos en la piel. Se utiliza para reducir irritaciones, curar heridas leves y combatir el acné. También se dice que esta planta es efectiva para tratar problemas como la psoriasis y el eczema.
Receta para hacer crema de caléndula
Para hacer una crema de caléndula casera necesitarás los siguientes ingredientes:
- 50 gramos de pétalos secos de caléndula
- 350 ml de aceite de oliva o de girasol
- 30 gramos de cera de abeja
- 10 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)
Paso 1: Preparación de la infusión
Lo primero que debes hacer es poner los pétalos de caléndula en un recipiente de cristal y añadir el aceite que hayas elegido. Deja macerar la mezcla durante una semana en un lugar fresco y oscuro. Agita el frasco cada día para que los pétalos estén en constante movimiento. Tras una semana, cuela la mezcla y reserva el aceite de caléndula.
Paso 2: Derretir la cera de abeja
En un recipiente a fuego medio, añade la cera de abeja y funde lentamente hasta que se derrita. Retira del fuego y deja enfriar un poco.
Paso 3: Mezclar los ingredientes
Una vez que la cera de abeja esté un poco más fría, mezcla con el aceite de caléndula. Agrega las gotas del aceite esencial de lavanda y mezcla bien.
Paso 4: Envasar la crema
Vierte la mezcla en un frasco de cristal estéril y deja enfriar hasta que solidifique.
Conclusión
La crema de caléndula es una excelente opción para cuidar tu piel de forma natural. Ahora que ya conoces cómo hacerla, ¡prueba esta receta en casa y disfruta de sus beneficios!
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo usar aceite de almendra en lugar de aceite de oliva?
Sí, puedes usar cualquier aceite de tu preferencia.
2. ¿Debo usar pétalos de caléndula frescos o secos?
Lo ideal es utilizar pétalos secos para obtener mejores resultados.
3. ¿La crema de caléndula es segura para la piel del rostro?
Sí, es segura, pero se recomienda hacer una prueba en una pequeña parte de la piel para prevenir una reacción alérgica.
4. ¿Puedo agregar otros aceites esenciales?
Sí, puedes agregar otros aceites esenciales como el de menta o eucalipto para obtener un aroma fresco y relajante.
5. ¿Cuánto tiempo dura la crema de caléndula?
La crema puede durar hasta 6 meses si se conserva en un lugar fresco y oscuro.