Como hacer drenaje linfatico en casa 1

Cómo hacer drenaje linfático en casa

Nuestro sistema linfático es esencial para mantener una buena salud y luchar contra las infecciones. El drenaje linfático es una técnica de masaje suave que ayuda a que la linfa fluya y elimine toxinas del cuerpo. Si bien es preferible que se realice por un profesional, es posible hacer drenaje linfático en casa siguiendo unas sencillas técnicas. En este artículo, nos centraremos en las técnicas efectivas de drenaje linfático en casa.

Drenaje linfático facial

El drenaje linfático facial es especialmente beneficioso para quienes padecen acné, rosácea, hinchazón o inflamación en la cara. Para empezar, siempre se debe comenzar el masaje en la clavícula para desbloquear las vías linfáticas. Luego, procede a masajear el cuello, bajo los oídos, la mandíbula, el mentón, las mejillas y la frente, utilizando movimientos suaves y circulares hacia el exterior.

Drenaje linfático en las piernas

Las personas que experimentan pies hinchados o piernas cansadas después de estar mucho tiempo de pie o sentados pueden beneficiarse del drenaje linfático en las piernas. Comienza masajeando desde los tobillos, subiendo hasta la pantorrilla y los muslos, con movimientos hacia arriba. Al mismo tiempo, se puede presionar suavemente los nódulos linfáticos a lo largo del camino. También puedes seguir este proceso en el sentido contrario para drenar adecuadamente. Es importante recordar no hacerlo con demasiada fuerza, para evitar lesiones o daño en los tejidos.

Tambien te puede interesar  Beneficios de la cúrcuma para la piel

Drenaje linfático abdominal

El drenaje linfático abdominal es ideal para mejorar la digestión y reducir el estreñimiento. Para empezar, debes masajear alrededor del ombligo en la dirección de las agujas del reloj, utilizando movimientos circulares suaves en la parte superior y movimientos más vigorosos hacia abajo. Luego, mueve las manos hacia la ingle y los costados, haciendo movimientos circulares para activar y desbloquear los nódulos linfáticos.

Cuánto hacer drenaje linfático

En cuanto a la frecuencia, el drenaje linfático se puede hacer diariamente o semanalmente, dependiendo de tus necesidades de salud específicas. Asegúrate de no hacerlo por más de 30 minutos seguidos y siempre consulta con tu médico antes de empezar cualquier tipo de masaje terapéutico.

Conclusión

El drenaje linfático es una técnica efectiva para ayudar a tu cuerpo a eliminar las toxinas y mejorar tu salud. Si bien es bueno contar con un profesional certificado para hacer el masaje, con algunas técnicas sencillas, es posible hacer drenaje linfático en casa. Recuerda siempre ser cuidadoso y no hacer movimientos bruscos o demasiado fuertes.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el drenaje linfático y para qué sirve?

El drenaje linfático es una técnica de masaje suave que ayuda a que la linfa fluya y elimine toxinas del cuerpo. Sirve para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la circulación y reducir la inflamación.

2. ¿Quiénes pueden hacer drenaje linfático?

Cualquier persona puede hacer drenaje linfático, pero siempre es recomendable consultar con un médico antes de empezar. Si sufres de enfermedades como cáncer, problemas cardíacos o trombosis, es importante que evites hacer el drenaje linfático.

3. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el drenaje linfático?

El tiempo que tarda en hacer efecto el drenaje linfático puede variar dependiendo de la persona y sus necesidades de salud específicas. Sin embargo, es posible observar resultados positivos después de unas pocas sesiones.

Tambien te puede interesar  Beneficios y usos del vinagre blanco en el cuidado de la piel

4. ¿Cuáles son los efectos secundarios del drenaje linfático?

Los efectos secundarios del drenaje linfático son raros, pero pueden incluir fatiga, dolor de cabeza y náuseas. Si experimentas alguno de estos efectos secundarios, es recomendable que descanses y tomes abundante agua.

5. ¿Es recomendable hacer drenaje linfático durante el embarazo?

Si bien el drenaje linfático puede ser útil para reducir la hinchazón en las piernas durante el embarazo, siempre es recomendable consultar con tu médico antes de empezar. Si tienes algún problema de salud durante el embarazo, como hipertensión arterial o diabetes, es importante que evites hacer el drenaje linfático.

Te gusto? Entonces compartelo.