Como hacer jabon con aceite usado 1

Cómo hacer jabón con aceite usado

Cuando hacemos frituras en casa, siempre sobra un poco de aceite en la sartén o freidora, que normalmente termina siendo desperdiciado. Sin embargo, hay una forma de reciclar este aceite y hacer algo útil con él. En este artículo te enseñaremos cómo hacer jabón con aceite usado de forma sencilla y económica.

¿Cómo recolectar el aceite usado?

Para hacer jabón con aceite usado, lo primero que debemos hacer es recolectarlo. Para ello, debemos colar el aceite después de usarlo y guardarlo en un recipiente hermético. Es importante no mezclar diferentes tipos de aceite, ya que puede afectar el resultado final del jabón. Además, debemos asegurarnos de que el aceite no contenga restos de comida.

Ingredientes necesarios

Los ingredientes necesarios para hacer jabón con aceite usado son:

  • 1 litro de aceite usado
  • 250 gramos de sosa cáustica
  • 1 litro de agua
  • Esencia aromática (opcional)
  • Colorante (opcional)

Paso a paso para hacer jabón con aceite usado

Sigue estos pasos para hacer jabón con aceite usado:

  1. Protege tus manos con guantes y utiliza gafas protectoras.
  2. En un recipiente de plástico, mezcla poco a poco la sosa cáustica en el agua. Nunca al revés.
  3. Deja la mezcla en un lugar ventilado y espera a que se enfríe.
  4. Calienta el aceite usado a fuego medio.
  5. Cuando empiece a humear, retíralo del fuego y espera a que se enfríe un poco.
  6. Vierte la mezcla de sosa cáustica en el aceite y remueve con una batidora eléctrica hasta que espese.
  7. Agrega la esencia aromática y el colorante (opcional) y mezcla bien.
  8. Vierte la mezcla en moldes de silicona y espera a que se solidifique durante al menos 24 horas.
  9. Corta el jabón en barras y deja secar durante otros 15 días antes de utilizarlo.
Tambien te puede interesar  Maquillaje para boda: Descubre las mejores ideas naturales que te harán lucir radiante

Beneficios de hacer jabón con aceite usado

Además de ser una forma de reciclar el aceite usado, hacer jabón con él tiene otros beneficios:

  • Es ecológico y económico
  • No contamina el agua ni el suelo
  • Es suave para la piel, ya que no contiene químicos agresivos

Conclusión

Hacer jabón con aceite usado es una forma fácil y económica de reciclar este residuo y obtener un producto útil que podemos utilizar en nuestro día a día. Además de ser una opción ecológica, el jabón casero es suave para la piel y no contamina el medio ambiente.

Preguntas frecuentes

A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre cómo hacer jabón con aceite usado:

¿Puedo mezclar diferentes tipos de aceite usado?

No es recomendable mezclar diferentes tipos de aceite, ya que puede afectar la calidad y consistencia del jabón.

¿Cómo puedo aromatizar el jabón?

Puedes utilizar esencias aromáticas naturales como la lavanda o el eucalipto para darle un aroma agradable al jabón.

¿El jabón con aceite usado es seguro para la piel?

Sí, el jabón con aceite usado es suave para la piel, ya que no contiene químicos dañinos.

¿Puedo utilizar cualquier molde para hacer el jabón?

Es recomendable utilizar moldes de silicona para hacer el jabón, ya que facilitan la extracción y son más durables.

¿Cuánto tiempo debo esperar antes de utilizar el jabón?

Debes esperar al menos 15 días después de hacer el jabón para que se seque correctamente antes de utilizarlo.

© 2021 Jabones Ecológicos – Todos los derechos reservados

Te gusto? Entonces compartelo.