como hacer una limpieza de cutis 4

Cómo hacer una limpieza de cutis: Guía de cuidado facial en casa

Una limpieza de cutis es un proceso que ayuda a eliminar las impurezas e imperfecciones de la piel, devolviéndole su brillo natural y previniendo la aparición de granos, espinillas, entre otros problemas cutáneos. En este artículo, nos enfocaremos en cómo hacer una limpieza de cutis efectiva en casa.

Tambien te puede interesar  Cómo eliminar la caspa con el uso adecuado del aceite de coco

Consejos previos a la limpieza de cutis

Antes de cualquier rutina de cuidado facial, es esencial identificar el tipo de piel. Esto permitirá elegir los productos adecuados y masculinos. Consulte con su dermatólogo si tiene dudas.

A continuación, se presentan los pasos para una rutina de limpieza de cutis efectiva:

Paso 1: Limpieza profunda

El primer paso de la limpieza de cutis es la limpieza profunda. En primer lugar, es necesario retirar el maquillaje o la suciedad de la superficie de la piel.

Paso 1.1: Preparar una loción limpiadora facial

Una loción limpiadora facial es una excelente alternativa a los productos de limpieza a base de jabón, que pueden resecar la piel. Para prepararla en casa, mezcle vinagre de manzana con aceite de oliva y miel.

Paso 1.2: Aplicar la loción limpiadora facial

Aplicar la loción limpiadora facial de manera uniforme en la piel, mediante un movimiento circular suave. Asegurarse de cubrir todo el rostro (la zona de los ojos generalmente debe evitarse).

Paso 1.3: Masajear suavemente la piel

Masajear suavemente la loción en la piel durante unos 2 a 3 minutos. Esto ayuda a que penetre en los poros y a que se produzca una limpieza efectiva.

Paso 1.4: Enjuagar la loción limpiadora facial

Enjuagar con agua tibia la loción limpiadora. Asegurarse de que la piel esté completamente limpia, retirando cualquier exceso de producto.

Paso 2: Exfoliación de la piel

La exfoliación es importante para eliminar las células muertas de la piel, estimulando la circulación sanguínea.

Paso 2.1: Preparar una mezcla exfoliante casera

Las mezclas exfoliantes caseras son una excelente opción para este paso. Una posible opción consiste en mezclar azúcar con aceite de coco. La cantidad debe ser la suficiente para cubrir el rostro.

Tambien te puede interesar  Cómo elegir el tatuaje perfecto

Paso 2.2: Aplicar la mezcla exfoliante casera

Aplicar uniformemente la mezcla en la piel y masajear de manera circular suave durante unos 2 a 3 minutos.

Paso 2.3: Enjuagar la mezcla exfoliante

Retirar la mezcla de manera uniforme utilizando agua tibia, asegurándose de no dejar ningún residuo en la piel.

Paso 3: Vaporización del rostro

La vaporización del rostro es importante ya que ayuda a abrir los poros, lo que facilita la extracción de los puntos negros y otras impurezas.

Paso 3.1: Preparar una infusión de hierbas aromáticas

Una infusión de hierbas aromáticas como la menta, la manzanilla, entre otras, puede ayudar a que el proceso de vaporización sea más efectivo.

Paso 3.2: Cubrir la cabeza con una toalla gruesa

Cubrir la cabeza con una toalla gruesa colocándose sobre la olla o recipiente con la infusión caliente. Asegurarse de estar a una distancia segura del recipiente de infusión para evitar quemaduras.

Paso 3.3: Vaporización de la piel

Permitir que el vapor llegue a la piel durante unos 15 minutos, abriendo los poros. Es importante no acercar demasiado el rostro al vapor para evitar quemaduras.

Paso 4: Extracción

La extracción es importante para sacar los puntos negros y las impurezas de la piel. Sin embargo, este paso debe ser realizado con cuidado, ya que si se hace de manera incorrecta se pueden generar cicatrices e infecciones.

Paso 4.1: Utilización de una herramienta de extracción adecuada

Una herramienta de extracción adecuada puede ser una aguja estéril o un extractor de puntos.

Paso 4.2: Empuje cuidadoso del punto negro

Utilizar la herramienta de extracción adecuada para empujar cuidadosamente el punto negro hacia afuera. No aplicar demasiada presión y nunca utilizar las manos para extraerlos.

Tambien te puede interesar  Cómo combinar zapatos amarillos

Paso 5: Cierre de los poros

Para finalizar la limpieza de cutis es importante cerrar los poros, evitando la entrada de suciedad al mismo tiempo que se estimula la circulación sanguínea.

Paso 5.1: Utilizar un tónico facial

Un tónico facial puede ser utilizado para cerrar los poros después de la limpieza de cutis. Una opción es hacer una mezcla de agua de rosas con hamamelis.

Paso 5.2: Aplicar una crema hidratante

Aplicar una crema hidratante en el rostro, cuello y escote, escogiendo una crema acorde a los requerimientos del tipo de piel.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo hacer una limpieza de cutis si tengo acné?

Sí, pero es importante que la haga un especialista en el área, ya que la manipulación incorrecta podría causar mayores problemas.

2. ¿Cuál es la frecuencia recomendada para hacer una limpieza de cutis?

En un tipo de piel normal, es recomendable hacer una limpieza de cutis de manera mensual. Para otros tipos de pieles, se recomienda preguntar a un especialista.

3. ¿La limpieza de cutis es beneficiosa para la piel seca?

Es importante utilizar productos específicos para la piel seca que no la resequen aún más. La limpieza de cutis, si se hace cuidadosamente, puede ser beneficiosa para la piel seca.

4. ¿Puedo hacer el proceso de vaporización si tengo rosácea?

No es recomendable hacer la vaporización si tienes rosácea, ya que el calor podría empeorarla.

5. ¿La limpieza de cutis ayuda a reducir las arrugas?

La limpieza de cutis puede ayudar a reducir la apariencia de las arrugas y las líneas de expresión, pero su efecto no es tan profundo como otros tratamientos faciales.

Te gusto? Entonces compartelo.