como quitar granos internos 1

Nosotros entendemos lo frustrante que puede ser tener granos internos. Esos pequeños bultitos debajo de la piel que no tienen una cabeza visible y que parecen nunca querer desaparecer. En este artículo, te proporcionaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo quitar granos internos.

¿Qué son los granos internos?

Los granos internos, también conocidos como granos ciegos o quistes de milio, son pequeños bultos que se encuentran debajo de la piel y a menudo son difíciles de ver. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en la cara, especialmente alrededor de la nariz y la barbilla.

¿Por qué aparecen los granos internos?

Los granos internos son causados por una acumulación de células muertas de la piel y aceite en los poros de la piel. Esta obstrucción provoca una inflamación y puede ser muy dolorosa. También puede producirse debido a una infección bacteriana.

¿Cómo podemos prevenir los granos internos?

Para prevenir los granos internos, es importante mantener una correcta higiene facial y corporal. Deberíamos limpiar nuestra piel suavemente y evitar el uso excesivo de maquillaje. También deberíamos beber suficiente agua para hidratarnos y proteger nuestra piel del sol.

Tambien te puede interesar  Cómo hacer crecer la barba con canela y limón - truco infalible

¿Cuál es la mejor manera de tratar los granos internos?

Aunque puede ser tentador reventar los granos internos, esto no es recomendable ya que puede causar cicatrices e infecciones. En su lugar, una buena opción es aplicar una compresa caliente sobre el grano durante unos minutos varias veces al día para reducir la inflamación.

Otras opciones para tratar los granos internos:

  • Utiliza una máscara de arcilla para absorber la grasa y las células muertas de la piel.
  • Usa productos de limpieza facial que contengan ácido salicílico, que ayuda a exfoliar y a reducir la obstrucción de los poros.
  • Un dermatólogo puede realizar una limpieza profunda de los poros y extraer manualmente los granos internos.

¿Cómo podemos evitar la aparición de cicatrices?

Siempre es importante evitar rascar, frotar o exprimir los granos internos para evitar cicatrices permanentes. También es recomendable mantener la piel limpia y utilizas técnicas adecuadas de limpieza para evitar daños.

¿Cuándo deberíamos consultar a un dermatólogo?

Si los granos internos son persistentes y no responden a las técnicas de cuidado personal, es recomendable buscar ayuda de un dermatólogo. También si los granos internos son dolorosos y se localizan en áreas sensibles, como los ojos.

Conclusión

Los granos internos pueden ser incómodos y dolorosos, pero hay maneras efectivas de tratarlos y prevenir su aparición. Desde mantener una correcta higiene facial y corporal, hasta opciones de tratamiento profesionales, estamos en control de la salud de nuestra piel.

Preguntas frecuentes

1. ¿Los granos internos son contagiosos?

No, los granos internos no son contagiosos.

2. ¿Es seguro exprimir los granos internos?

No, no es recomendable exprimir los granos internos ya que puede causar cicatrices e infecciones.

Tambien te puede interesar  Las 5 principales ventajas de la multicocina

3. ¿Los granos internos pueden ser un signo de una condición de salud subyacente?

En raras ocasiones, los granos internos pueden ser un síntoma de una condición de salud subyacente, como el síndrome de ovario poliquístico. Si estás preocupado, debes consultar con tu médico de cabecera.

4. ¿Cuánto tiempo tardan los granos internos en curarse?

Los granos internos pueden durar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo de su tamaño y profundidad.

5. ¿Puede el estrés causar granos internos?

Sí, el estrés puede hacer que los niveles de hormonas que producen aceite en la piel aumenten, lo que puede contribuir a la aparición de granos internos.

Te gusto? Entonces compartelo.