La respuesta es simplemente sí y no. En la naturaleza, los gatos (y otros miembros de la familia de los felinos, incluidos los tigres y los leones) también son animales solitarios instintos territoriales. No les gusta compartir su lugar con otros animales.
Debido a sus instintos salvajes (solitarios y territoriales) (y la naturaleza independiente de los gatos y su capacidad para ocultar sus emociones), muchos creen que los gatos no necesitan pareja y pueden vivir o sobrevivir de forma independiente. Esto puede ser cierto para los gatos salvajes, pero ¿qué pasa con nuestros amigos felinos domésticos?
¿Los gatos domésticos se sienten solos sin otro gato?
Como se mencionó anteriormente, la respuesta puede ser «Sí» o «No». Aunque los gatos domésticos no son tan sociables como otras mascotas, nuestros felinos son mucho menos solitarios y territoriales que sus contrapartes salvajes.
Sin embargo, un gato se sentirá solo o no dependiendo de su personalidad, temperamento y entorno en el que viva. En general, los gatos desarrollan un fuerte vínculo con sus dueños. A los gatos les encanta estar con ellos, pasar tiempo con ellos y jugar con ellos.
Muchos gatos extrañan a sus dueños cuando están solos en casa. Algunos gatos también desarrollan ansiedad por separación cuando no pueden ver a su persona favorita durante mucho tiempo. Otros gatos son tan sociables que pueden llevarse bien con otras mascotas (como perros, conejos, etc.)
Por eso, si tienes un gato muy sociable, se sentirá solo y triste cuando no haya nadie cerca o no tenga nada que hacer. Sin embargo, si tu gato es solitario o introvertido por naturaleza, no le importará estar solo.

¿Cómo saber si tu gato está solo?
Si un gato se siente solo, exhibirá los siguientes síntomas de comportamiento. Sin embargo, no todos los gatos tienen todos los signos; la presencia de alguno de ellos indica que tu amigo felino necesita un compañero.
-
- Los gatos normalmente no hacen ruido; ellos o ellas hacer ruido solo cuando quieren tu atención. Esto puede deberse a que necesitan comida y agua o porque quieren que pases tiempo con ellos. La tercera opción es válida cuando ya se cumplen los dos primeros requisitos.
- Cambio en el comportamiento alimentario. también puede ser un signo de soledad. Puede ser en ambos sentidos, lo que significa que si el apetito de un gato aumenta o disminuye repentinamente, podría deberse a la soledad.
- Un gato solitario o ansioso pasar más tiempo en el aseo él mismo de lo habitual. Es una mala manera de matar el tiempo.
- Un gato solitario comenzará evita la caja de arena y orinar afuera, en el piso, alfombra, sofá, etc. Una vez más, es su forma de llamar su atención.
- Si tu gato se muestra juguetón, fresco y tranquilo de repente se vuelve agresivo e intenta morderte, esto indica que no está contento y necesita que alguien pase tiempo con él.
Si no responde a tiempo, un gato que se queda solo por mucho tiempo podría volverse destructivo. Tu gato puede comenzar a masticar cables eléctricos, arañar muebles o incluso arrancar el sofá, las cortinas, las sábanas, la ropa, etc.
Punto para recordar
Es vital recordar que todos los signos mencionados anteriormente también pueden deberse a otras razones (o problemas médicos). Debes saber cómo se comporta habitualmente tu gato y nunca olvidarte de pedir consejo a un veterinario.

Cómo evitar que tu gato se sienta solo
Si crees que tu gato se siente solo, la mejor opción es buscar pareja. Puede ser otro gato u otra mascota que le vaya bien a los gatos y viceversa.
Supongamos que queremos evitar añadir otra mascota por falta de espacio o por cuestiones de precio. En este caso, puedes seguir los siguientes pasos para mantener a tu gato ocupado y evitar la soledad.
Pasa al menos 15-20 minutos, dos veces al día, con tu amigo felino.
Llévalo a dar un paseo.
Organiza muchos juguetes para gatos.
Rote los juguetes regularmente.
Proporcionar rompecabezas de comida o esconder comida en diferentes lugares es una excelente manera de mantener ocupado a su gato cuando está fuera de casa.
Ultimas palabras
Los gatos salvajes son solitarios y territoriales, pero los gatos domésticos son diversos y sociales. Por lo tanto, los gatos domésticos se sienten solos, aburridos y pueden desarrollar ansiedad si se les deja solos en casa.
La mejor manera es proporcionar suficiente entretenimiento o llevar otro gato o mascota con el que tu amigo felino pase tiempo y no se sienta solo.