Manchas negras en las unas por que salen y como quitarlas

¿Qué son las manchas negras en las uñas y por qué aparecen?

Las manchas negras en las uñas pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo trauma en las uñas, deficiencias nutricionales, infecciones fúngicas y melanoma subungueal (un tipo raro de cáncer de piel). Es importante identificar la causa subyacente de las manchas negras en las uñas antes de intentar tratarlas. A continuación, profundizamos en cada causa posible y cómo puede prevenirlas.

Manchas negras en las uñas causadas por trauma

Suele ser la causa más común de las manchas negras en las uñas. Últimamente entregaste los seguros de tu bicicleta o simplemente te golpeaste accidentalmente. Lo que sea que haya causado el trauma, puedes esperar que se forme una mancha oscura bajo la uña, denominada hematoma subungueal. Si no sufrió una lesión, revise su calzado para asegurarse de que no esté demasiado apretado. Los zapatos ajustados pueden causar una tensión adicional en los dedos de los pies y aumentar la probabilidad de hematomas en las uñas.

Tambien te puede interesar  Descubriendo el significado profundo del tatuaje de una ola

Manchas negras en las uñas causadas por deficiencias nutricionales

Las manchas negras en las uñas pueden ser un signo de deficiencias nutricionales, como la falta de vitamina B12 o zinc en la dieta. Si tus uñas son frágiles y se rompen con frecuencia, es posible que debas agregar suplementos nutricionales a tu dieta. Alimentos ricos en hierro, como las espinacas y las legumbres, también ayudarán a fortalecer tus uñas.

Manchas negras en las uñas causadas por infecciones fúngicas

Las infecciones fúngicas de las uñas son comunes y pueden causar manchas negras en las uñas o decoloración. Si nota que sus uñas están más gruesas de lo normal o tienen un olor desagradable, es posible que tenga hongos en las uñas. Para evitar la propagación de infecciones fúngicas, mantenga sus pies limpios y secos y evite compartir zapatos y toallas con otras personas.

Manchas negras en las uñas causadas por melanomas subungueales

Si bien es raro, las manchas negras en las uñas también pueden ser un signo de melanomas subungueales, un tipo de cáncer de piel que puede aparecer debajo de la uña. Si tiene una mancha oscura en su uña que no desaparece después de varios días, debe consultar a un dermatólogo para conseguir una evaluación. El melanoma es altamente curable si se detecta temprano, por lo que es importante no ignorar cualquier cambio en sus uñas.

¿Cómo se pueden quitar las manchas negras en las uñas?

El tratamiento de las manchas negras en las uñas dependerá de la causa subyacente. Si la causa es un hematoma subungueal, lo mejor es esperar a que el hematoma crezca y luego cortar la uña afectada. Si la causa es una infección fúngica, es posible que necesite medicamentos antifúngicos para tratar la afección. Si tiene un melanoma subungueal, es posible que necesite cirugía para extirpar la uña afectada y cualquier tejido tumoral.

Tambien te puede interesar  No te quedes a oscuras: 10 consejos para una reparación eléctrica de emergencia

Conclusión

Las manchas negras en las uñas pueden ser un signo de una variedad de afecciones, incluyendo trauma, deficiencias nutricionales, infecciones fúngicas y melanomas subungueales. Si tiene manchas negras en sus uñas, es importante identificar la causa subyacente para recibir el tratamiento adecuado. Además, llevar una dieta equilibrada y evitar el trauma en las uñas puede ayudar a prevenir la aparición de manchas negras en las uñas en el futuro.

Preguntas frecuentes

1. ¿Las manchas negras en las uñas siempre son un signo de cáncer de piel?

No siempre. Las manchas negras en las uñas pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo trauma, deficiencias nutricionales e infecciones fúngicas. Sin embargo, si tiene una mancha oscura que no desaparece después de varios días, debe consultar a un dermatólogo para descartar la posibilidad de un melanoma subungueal.

2. ¿Cómo puedo prevenir las manchas negras en las uñas?

Para evitar las manchas negras causadas por trauma, evite apretar los zapatos y evite golpear accidentalmente tus uñas. Para prevenir deficiencias nutricionales, asegúrate de llevar una dieta equilibrada y rica en hierro y zinc. Para prevenir infecciones fúngicas, mantén tus pies limpios y secs y evita compartir zapatos y toallas con otras personas.

3. ¿Cómo puedo saber si tengo una infección fúngica en las uñas?

Los signos comunes de una infección fúngica de las uñas incluyen uñas gruesas y descoloridas, un olor desagradable en las uñas y dolor o incomodidad durante la marcha. Si sospechas que tienes una infección fúngica, debes consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

4. ¿Qué sucede si no trato una infección fúngica en las uñas?

Si no se trata, las infecciones fúngicas de las uñas pueden propagarse a otras uñas y causar una amplia gama de problemas de salud, incluyendo dolor y dificultad para caminar. Además, las infecciones fúngicas pueden ser difíciles de tratar una vez que se han establecido, por lo que es importante buscar tratamiento tan pronto como sea posible.

Tambien te puede interesar  Requisitos para obtener la tarjeta Lider BCI: ¡Descubre cómo obtenerla fácilmente hoy mismo!

5. ¿Es seguro quitar una uña afectada por un hematoma subungueal?

No deberías intentar quitar una uña afectada por un hematoma subungueal en casa. Si está preocupado por la apariencia de la uña, consulte a un profesional médico para conocer las opciones de tratamiento.

Te gusto? Entonces compartelo.