Todavía no he tenido la oportunidad de conocer en persona a un gato clonado. He oído hablar de este fenómeno muchas veces a lo largo de los años, pero personalmente nunca pensé en clonar a uno de mis gatos. Sin embargo, siempre me he preguntado quién fue el primer gato clonado, cuánto tiempo vivió y cuál era su calidad de vida. Si tienes curiosidad por lo mismo, ¡estás en el lugar correcto!
Tabla de contenidos
¡Descubre CC, el primer gato clonado!
El primer gato clonado se llamó CC, abreviatura de «Carbon Copy». La clonación tuvo lugar en la Universidad de Texas A&M, donde los investigadores tomaron algunas células de ovario de una gata llamada Rainbow mientras estaba esterilizada y luego implantaron los núcleos celulares en un óvulo. ¡Esto condujo al nacimiento de CC, el gato clonado, el 22 de diciembre de 2001!
Aunque la gata clonada parecía saludable, los científicos que crearon CC se llevaron una gran sorpresa: no se parecía en nada a Rainbow, la gata de la que fue clonada. Rainbow era un gato calicó que tenía marcas grises y naranjas, pero CC no tenía marcas naranjas. Los científicos no esperaban que esto sucediera, pero eventualmente determinaron que los núcleos que usaron no incluían el gen responsable de desarrollar las marcas anaranjadas.
¿Qué pasó con CC, el gato clonado?
CC el gato vivió una vida larga y feliz con sus padres adoptivos, Duane y Shirley Kraemer. También dio a luz a cuatro gatitos, tres de los cuales sobrevivieron. Esto significa que no solo fue la primera gata clonada que existió, sino también la primera gata clonada en dar a luz. CC vivía con su prole en un cobertizo especialmente construido en el patio trasero de la casa de Duane y Shirley. Terminó viviendo hasta la avanzada edad de 18 años y gozaba de buena salud hasta que le diagnosticaron insuficiencia renal. Lamentablemente, falleció a causa de la enfermedad el 3 de marzo de 2020.
La clonación de gatos se generaliza
Sabía que la clonación de gatos había estado ocurriendo durante muchos años, pero no me di cuenta de lo popular que se había vuelto. Hay muchas empresas, como genética géminisque prometen clonar a su gato y crear una nueva vida con una similitud genética del 99,9 %, una apariencia casi idéntica y la misma vida útil general y capacidades reproductivas.
Parece que todo lo que tienes que hacer es proporcionar a la empresa una muestra de tejido de tu amado gato y, finalmente, te entregarán un gato clonado. Sin embargo, la clonación no es barata. Suele costar miles de dólares, por lo que la idea de clonar un gato probablemente esté fuera del alcance de muchas personas. Habiendo dicho eso, un mujer llamada kelly en los Estados Unidos clonó a su gato no hace mucho tiempo, al igual que un hombre llamado Heung en China.
Controversia sobre la clonación de gatos
Por supuesto, existe cierta controversia en torno a la idea de clonar un gato o cualquier otra mascota. La ética es la fuente de la mayoría de las preocupaciones. Por ejemplo, muchos creen que clonar un gato daña indirectamente a los gatos callejeros y abandonados que ya existen y los necesitan.
Algunas personas también creen que los gatos clonados pueden no ser tan saludables o vivir tanto como los gatos originales de los que fueron clonados. Pero hasta el momento no hay evidencia de que los gatos clonados tengan algún problema de salud que los gatos originales no tendrían. Dicho esto, si la clonación se generaliza en la industria alimentaria, podría causar más dolor y sufrimiento del necesario, ya que habrá muchos más animales nacidos y criados en condiciones terribles solo para ser sacrificados por comida.
Pensamientos finales
Si bien la idea de clonar gatos es intrigante, parece que todavía queda mucha investigación por hacer antes de que el proceso de clonación de una mascota pueda estar ampliamente disponible para la persona promedio. Sin embargo, la única forma de saber cómo la clonación podría afectar a un animal oa una industria a largo plazo es crear más animales clonados y ver qué sucede.