Qué zapatos usar

Diciembre llegó rápido, casi de sorpresa, y con él llegaron las compras navideñas, el fin del año lectivo y un mundial que nunca imaginamos a esta altura.

Fiel a nuestras costumbres, comenzamos a apurarnos para no dejar nada librado al azar; ni siquiera las vacaciones que se avecinan como un remanso en medio de tantas obligaciones, y de las que volvemos con las pilas recargadas para encarar el año que se inicia.

Todo parece comenzar en marzo

Aunque las vacaciones recién están empezando, no está de más pensar en las compras para el año lectivo entrante. Marzo también llega rápido, nos sorprende tanto como diciembre, y es importante estar preparados para los primeros días del mes cuando parece que, con el ciclo lectivo, arrancan todas las actividades del año.

Comprar con tiempo

No está nada mal prepararnos con antelación para evitar corridas y ahorrar tiempo y dinero aprovechando las ofertas que ofrecen las grandes tiendas de uniformes escolares.  Es más, sería lo ideal para evitar problemas de último momento y transmitirles a nuestros hijos, la felicidad de comenzar el año lectivo relajados y tranquilos.

Año tras año

Los niños crecen rápido y de un año al otro se hace imprescindible cambiar de talla y renovar la ropa, que, especialmente los más pequeños, manchan mientras “trabajan” y rompen mientras juegan.

Tambien te puede interesar  Beneficios de cepillarse el pelo

Es importante es que se sientan cómodos durante la jornada escolar. No olvidemos que pasan más de ocho horas en el colegio.

Salud y previsión para los más pequeños

El calzado escolar debe ser cómodo. Escoger los zapatos escolares adecuados será fundamental para el desenvolvimiento diario de los estudiantes y colaborará con la salud de sus pies. Un contrafuerte firme y una plantilla con amortiguación en el talón evitan futuras malformaciones. Es importante que el calzado pueda proteger correctamente y proporcionar una buena sujeción ya que cuando son pequeños el pie no está totalmente formado; Unos zapatos inadecuados pueden originar trastornos en el desarrollo de los pies del niño.

También es importante que el calzado permita que el pie respire y que  otorgue libertad de movimientos. El zapato no debe ser duro, debe ser lo menos rígido posible y, la flexibilidad se debe extender a la suela.

Qué zapatos usar
Qué zapatos usar

 Un modelo para distinto para cada uno

Un buen zapato escolar debe estar pensado exclusivamente para el confort de los pequeños y de los estudiantes juveniles, teniendo en cuenta que pasan gran parte de su día en los establecimientos educativos.

Hay gran variedad de modelos de calzados estudiantiles; por ejemplo, para las niñas, siempre está vigente el modelo Guillermina, que, además de ser cómodo, es elegante; y para los varones se puede optar por los clásicos  zapatos escolares hombre: los acordonados, o los que se cierran con velcro (evitan el inconveniente de que se desaten ).

Zapatos de niña

Es imprescindible que los zapatos  escolares mujer sean de buena calidad, suaves, pero con la resistencia suficiente para un uso continuo y para poder jugar y saltar. La suela no debe ser de plástico sino de goma, deben llevar un pequeño taco y no terminar en punta para que los dedos queden libres y se  eviten las malformaciones. Cabe destacar, que los zapatos escolares juveniles, por una cuestión de salud, deben llevar un mínimo taco y cumplir con los mismos requisitos de fabricación que se tiene para los calzados de los niños.

Tambien te puede interesar  6 consejos para rejuvenecer el rostro masculino y lucir más joven

 

 

Seamos precavidos

Teniendo en cuenta que los niños crecen y gastan ropa y calzado a velocidad increíble, sería ideal poder comprar dos mudas de ropa y dos pares de zapatos para intercalar. Sería una rotación saludable y beneficiosa para los pies de nuestros pequeños y para evitar apuros con el lavado y el secado de los uniformes.

Hay cantidad de uniformes y de zapatos escolares para poder aprovechar, este es el momento.

Síntoma de buena salud

Los estudiantes llevan puesto el uniforme escolar durante al menos 8 horas por día, durante todas las semanas. La comodidad es un aspecto más que importante a considerar en el momento de hacer la compra de los uniformes escolares, porque si el estudiante se siente cómodo podrá realizar las tareas diarias sintiéndose a gusto y se concentrará mejor.  Moverse con libertad es garantía de buena salud.

Buenas costumbres

Llevar un uniforme supone varias ventajas: Se evitan los conflictos al momento de elegir la ropa para ir al colegio, propicia la igualdad entre los niños y lo asocia a la institución educativa otorgándole sensación de pertenencia y de identidad.

Otra ventaja muy acertada, sobre todo en estos tiempos en que el bullying es moneda corriente, es que al estar todos vestidos iguales, se evita la competitividad y se favorece el rendimiento escolar.

zapatos para Estudiante
zapatos para Estudiante

Iguales pero distinguidos

Y aunque nadie se destaca ni se distingue por su ropa dentro del colegio, para tranquilidad de padres y maestros, los niños con uniforme son fácilmente detectables en las excursiones y paseos.

Cuidando el medio ambiente

Es destacable, también, mencionar, que el uso de los uniformes escolares apoya la sustentabilidad ya que evita el consumo desmedido de ropa y el lavado diario, por lo que se ahorra agua y energía, se protege el medio ambiente y se contribuye a la sustentabilidad.

Tambien te puede interesar  Los 9 mejores calcetines antideslizantes

Aprovechar la venta de uniformes escolares en promoción, además favorecerá nuestro bolsillo y no tendremos que correr con el lavado y el secado de las prendas en invierno.

Historia del uniforme

El uso de los uniformes escolares comenzó a usarse en Europa durante el siglo 19 en las congregaciones religiosas de Francia e Inglaterra. El propósito era evitar las diferencias entre las clases sociales y hacer más accesibles las prendas para los alumnos.

Los primeros uniformes eran elaborados por los monjes y su confección debía cumplir con las características de recato y modestia. Los colores debían ser neutros para no llamar la atención, por eso se usaban los tonos oscuros. Con el tiempo, todos los países fueron adoptando esta costumbre, siempre, por supuesto, adaptándola a las nuevas necesidades. Los uniformes escolares Chile, fueron adaptándose a los cambios y a las modas, especialmente desde la mitad de los años 90.

Cómodos y felices

Si ponemos especial atención a los precios de las ventas de los uniformes escolares durante los meses de vacaciones, podremos beneficiarnos altamente y conseguir organizarnos para cuando comiencen las clases y llevar a nuestros pequeños vestidos de manera impecable; fresca, cómoda y feliz.

Te gusto? Entonces compartelo.